El transporte aéreo es el medio de transporte que utilizaremos para nuestros envíos más urgentes y que por regla general serán mercancias de dimensiones más reducidas que las cargas por vía marítima. Aunque eso no quiere decir que por necesidades de tiempo de transito necesitemos transportar cargas de grandes dimensiones por vía aérea. Este tipo de transporte también será el indicado y el que recomendaremos para mercancias con un elevado valor de mercado.
A continuación les detallamos vocabulario básico que le puede ayudar a familiarizarse con el transporte aéreo de mercancias:
- Air Waybill: Documento en el cual se establecen las condiciones del contrato de transporte aéreo entre el embarcador para el envío de las mercancías.
- Charges Collect: Los gastos incluidos en la guía aérea o Air Waybill que deberán ser cobrados al consignatario de la mercancía.
- Charges Pre-paid: Los gasots incluidos en la guía aérea o Air Waybill que deberán ser pagados por el embarcador de la mercancía.
- Condiciones: Hace referencia a las condiciones generales del transporte de mercancía de acuerdo con el Air Waybill.
- Consignatario / Consignee: Persona física o jurídica cuyo nombre aparece en el Air Waybill como receptor de la mercancía.
- Declaración Única de Aduanas (DUA): Documento que se realiza para solicitar que la mercancía sea sometida a las operaciones aduaneras de: Exportación, Importación (definitivas o temporales), admisión temporal, depósito, tránsito, reimportación o reexportación. Está dirigido a los Operadores de Comercio Exterior que intervienen en los regímenes y operaciones aduaneras.
- Despacho Aduanas: Cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para importar y exportar las mercancias u otros regímenes, operaciones o destinos aduaneros.
- Documento de transporte multimodal: (House Bill of Landing) Es el documento del contrato de transporte multimodal y acredita que el operador de transporte multimodal ha tomado la mercadería bajo su custodia y se ha comprometido a entregarlas de conformidad a las clausulas del contrato.
- Embarcador / Shipper: Persona física o jurídica cuyo nombre aparece en el Air Waybill como parte que contrata el transporte para la entrega de la mercancía.
- Embarque: Hace referencia al proceso de transporte de la mercadería entregada por un embarcador y que amparada bajo un Air Waybill se entrega a un consignatario.
- Flete: Tarifa del servicio de transporte que implica un cálculo que combina las variables de distancia del viaje y peso, volumen, valor y riesgos propios de la carga.
- Relación peso / volumen: En el transporte aéreo la conversión peso / volumen es 1,00 cbm = 167,00 Kgs.
- Recargos: Cargos adicionales incluyendo el combustible, seguridad y tasas de la terminal.
- Tarifa / Rate: Cargo por unidad de peso o volumen.
- Transitario: Empresa especializada en la organización y gestión, por encargo del usuario (cargador), de la cadena de transporte de mercancias en cualquiera de sus modos, bien sea marítimo, aéreo o terrestre. Para su labor contrata o realiza todas las operaciones que ello conlleva: transporte físico de las mercancias, operaciones aduaneras, embalajes, consolidación y desconsolidación de carga, almacenajes, seguros, tramites bancarios y documentarios. Actúa como organizador del transporte internacional de mercancias en cualquiera de sus tipos e incluyendo todas las operaciones que conlleva