El servicio de transporte terrestre hace referencia al transporte que combina los modos de carretera y ferrocarril, siendo el más habitual el transporte por carretera.

El transporte por carretera es el medio de transporte más utilizado en la Unión Europea, gracias a las sofisticadas vias de comunicación y vehículos. Con una tecnología que permite un incremento de la eficiencia de este modo de transporte. A nivel peninsular es el sistema de transporte hegemónico debido a la penetración, flexibilidad, coordinación, rapidez y adaptación.

Características Principales

Bulto: Objeto o conjunto de objetos, incluido su embalaje, cualesquiera que sean sus medidas y volumen, que constituye una carga unitaria en el momento de su entrega al transportista.

Carta de Porte: Se denomina al documento en que se hacen constar las circunstancias de la realización del transporte.

CMR: Se aplica al transporte con contraprestación económica mediante vehículos, siempre que las cargas y las descargas estén situadas en dos paises diferentes de los cuales como mínimo uno sea firmante del convenio. Se excluye de este convenio los envíos postales, mudanzas y funerarios.

Condiciones: Hace referencia a las condiciones generales del transporte de mercancía de acuerdo con el Air Waybill.

Consignatario / Consignee: Persona física o jurídica cuyo nombre aparece en el Air Waybill como receptor de la mercancía.

Declaración Única de Aduanas (DUA): Documento que se realiza para solicitar que la mercancía sea sometida a las operaciones aduaneras de: Exportación, Importación (definitivas o temporales), admisión temporal, depósito, tránsito, reimportación o reexportación. Está dirigido a los Operadores de Comercio Exterior que intervienen en los regímenes y operaciones aduaneras.

Despacho Aduanas: Cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para importar y exportar las mercancias u otros regímenes, operaciones o destinos aduaneros.

Embarcador: Persona física o jurídica cuyo nombre aparece en el Air Waybill como parte que contrata el transporte para la entrega de la mercancía.

Flete: Tarifa del servicio de transporte que implica un cálculo que combina las variables de distancia del viaje y peso, volumen, valor y riesgos propios de la carga.

Pallet: Es una plataforma horizontal, generalmente de madera, que facilita el manejo de mercancias mediante medios mecánicos. El tipo de pallet que se utiliza habitualmente, son: Pallet ISO 1,20 x 1,00 y Pallet CEN 1,20 x 0,80

Tarifa / Rate: Cargo por unidad de peso o volumen.

TIR: Es us sistema de régimen aduanero internacional de mercancias que puede utilizarse cuando el transporte se realiza sin descarga de la mercancía, el transporte se realiza desde una aduana de salida a la aduana de destino, con la condición que una parte del transporte se realice por carretera. Este régimen permite el transporte de mercancias a través de fronteras internacionales sin pagar los derechos y impuestos que normalmente se adeudarían por la importación o exportación. Este régimen solo se puede utilizar dentro de la Unión siempre que el transporte empiece o acabe en un tercer pais o que las mercancias se transporten entre dos o más paises comunitarios a través del territorio de un tercer país.

Transitario: Empresa especializada en la organización y gestión, por encargo del usuario (cargador), de la cadena de transporte de mercancias en cualquiera de sus modos, bien sea marítimo, aéreo o terrestre. Para su labor contrata o realiza todas las operaciones que ello conlleva: transporte físico de las mercancias, operaciones aduaneras, embalajes, consolidación y desconsolidación de carga, almacenajes, seguros, tramites bancarios y documentarios. Actúa como organizador del transporte internacional de mercancias en cualquiera de sus tipos e incluyendo todas las operaciones que conlleva

Vehículo Articulado: Es un vehículo no motorizado para el transporte de mercancias, destinado a acoplarse a un vehículo motorizado de manera que una parte sustancial de la carga es sostenida por el vehículo motorizado. Los semirremolques pueden necesitar adaptaciones específicas para el transporte combinado.

ZAL: Plataformas logísticas vinculadas a puertos, que albergan actividades de segunda y tercera línea logística generalmente dedicadas a mercancias marítimas. Como plataformas logísticas especializadas en tráficos los ZAL portuarios han de disponer de los siguientes servicios aduaneros: Zona Franca, Depósito Franco y Depósitos Aduaneros.